domingo, 2 de septiembre de 2012

LOS JINETES DE LA COCAINA
Politico
:
En lo político el narcotráfico hace una gran aparición ya que el gobierno colombiano inicia una guerra de frente contra el narcotráfico y hace cambios en sus leyes haciendo que todos los que estén involucrados o tengan algún nexo con el narcotráfico sea extraditado, haciendo que la corrupción tenga un gran reconocimiento, esto hizo que muchos personajes empezaron a manipular  con dineros dirigidos hacia los jueces de la republica, magistrados de las altas cortes, senadores y representantes a la cámara y también a ayudar con las campañas de elección de congresistas, senadores y hasta presidentes. En el libro nombran muchos políticos y periodistas que estuvieron involucrados con el narcotráfico.   
Histórico:
El narcotráfico ha sido, es y será un problema en el que todos estaremos
envueltos durante toda la vida, ya que es un negocio tan rentable, por decirlo así, que nunca acabara, porque simplemente el estado nunca legalizara todos los tipos de drogas, y la mayoría de los consumidores no dejaran de hacerlo. Este negocio ideal trae con él, una problemática social que abarca muchos aspectos, ya que marca un nuevo y no tan bien recibido estilo de vida en nuestra sociedad.
La narco política es un problema que ya es muy familiar para nosotros, muchos de los políticos de nuestro país han estado involucrados plenamente con negocios ilícitos o con narcotraficantes mientras estaban cumpliendo su labor.
A finales de los años setenta, Colombia se convirtió en el mayor productor de cocaína. Las reglas han dispuesto que los agricultores deben dejar de producir para sus propias necesidades y cambiar a la exportación. Los agricultores locales se deben convertir en productores racionales, sacando cosechas para exportar; ellos giraron hacia el cultivo que produce más dinero.
En 1988, Estado Unidos obligó a los productores de café a romper un acuerdo que sostenía los precios a un nivel razonable, por lo cual la producción colombiana cayó en un 40%. Uno de los mayores impulsos para el incremento del narcotráfico fue la política del libre mercado impuesta al Tercer Mundo.
Una segunda razón, pero menos poderosa, fue la política estadounidense sobre las drogas. Hizo que la gente pasara del alucinógeno menos fuerte a cosas más dañinas. Colombia pasó de la producción de marihuana a la de cocaína, ya que produce mayor utilidad.
Es muy normal escuchar hablar sobre la “violencia en Colombia”, y sobre todo relacionarla con hurtos, secuestros, homicidios, etc. La primera causa de muertes en este país es el asesinato o el homicidio. Es un lugar que ostenta las más altas cifras de muertos por causas de violencia en todo el continente americano. .
Esta violencia se manifiesta en distintos momentos de la historia colombiana, como por ejemplo a mediados de los años sesenta, cuando comenzaron a aparecer los guerrilleros rurales: Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), y más adelante nace el Movimiento del 19 de abril (M-19).
En mayo de 1986, el grupo M-19 logró secuestrar a Álvaro Gómez, quien había sido candidato presidencial del partido Conservador y un terrible opositor a la guerrilla y el terrorismo colombianos.
Colombia ha sufrido un conflicto armado durante más de 35 años. También se ha encontrado durante todos estos años buscando alguna solución para el problema, el cual incumbe a las Fuerzas guerrilleras, el Estado y los carteles colombianos.
Los carteles colombianos han ido creciendo mediante el tiempo, y los más conocidos son el de Cali y el de Medellín, los cuales son los más importantes y los que tienen mayor poder en Colombia.
Económico:
En lo económico este “negocio” es muy lucrativo y se empezó por falta de recursos económicos o por necesidad de estas personas hasta el punto de ser reconocidos, aceptados y respetados en los mejores círculos sociales del país. Estas reconocidas personas también ayudaron o apoyaron en los deportes de los que eran aficionados, dando “donaciones” para que no perdieran entre estos deportes el que mas escándalos ha causado es el futbol con equipos como el America de Cali, el Deportivo Independiente Medellín (DIM) entre otros. También se interesan por armas ya sea también la compra y la venta pues ellos necesitan cuidarse, como transportar su producto principalmente por el aire obteniendo así aviones para su beneficio y también embarcaciones pues otras rutas eran o son por agua, y también usan el lavado de dinero.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario